comienza en los 60
Se acercaban los años 60 cuando Manuel Pérez Castro, decide comenzar su aventura en el interesante mundo de la avicultura. Comenzó con una pequeña granja de gallinas criadas al aire libre, repartiendo huevos desde Guadalcázar a Córdoba en su bicicleta (como buen amante del ciclismo). Así día tras día, hasta que consiguió juntar ese dinero que necesitaba para comprar su primer Land Rover.
Además de la reproducción y cría de pollitas y venta de huevos, existían dos ramas de la avicultura que Manuel Pérez Castro adoraba, La Paloma Mensajera (Premio Nacional) y la creación de una raza de gallina llamada “HÍBRIDAS PÉREZ”, también Premio Nacional.
Sobre 1970 se unió a la Granja familiar su hijo, Manuel Pérez Gómez, quienes juntos, poco a poco y con mucho esfuerzo y trabajo, fueron creciendo, siendo capaces de abastecer a Córdoba Capital y Provincia, de huevos “Avícola San José”, creándose una nueva línea, la gallina en batería. Así se convirtió en uno de los mayores productores de huevo en Córdoba y alrededores.
En 2016 nace La Granja de Pepa
En 2016 llega Pepa Pérez, la nueva incorporación, nieta de Manuel Pérez padre e hija de Manuel Pérez, siendo la 3ª Generación que, aportando juventud, formación académica y experiencia de su padre en el sector, está consiguiendo a día de hoy, ser una de las empresas más fuertes en el sector de la avicultura alternativa en España con «La Granja de Pepa».
Nuestro objetivo es el de ofrecer al cliente garantía total sobre la calidad de nuestros productos, así como la seguridad alimentaria de los mismos. Para ello, contamos con instalaciones modernas y automatizadas, que cumplen con la normativa Europea del bienestar animal y que por lo tanto garantizan la calidad de los distintos tipos de huevos.